Savart

para Cuarteto de Saxos y Percusión


  • Fecha de creación: Febrero - Marzo de 2021
  • Fecha de estreno: 12 de mayo de 2021. Imaginario IV.
  • Lugar de estreno: Auditorio TAI
  • Intérpretes: Sigma Project y Neopercusión

Junta de Vecinos

para Flauta, Clarinete Bb, Saxo Tenor, Clarinete Bajo, Piano y Percusión


  • Fecha de creación: Marzo de 2020
  • Fecha de estreno: 11 de septiembre de 2020. Imaginario II.
  • Lugar de estreno: Auditorio TAI
  • Intérpretes: Nuevo Ensemble de Segovia (NeSg).
  • Director: Flores Chaviano.

Hidrólisis

para Flauta Contralto, Clarinete Bajo, Fagot, Trompa en Fa, Viola y Contrabajo

  • Fecha de creación: Diciembre 2019

Poema sinfónico basado en el ciclo del agua. La obra forma parte de un tríptico inspirado en los tres estados del agua.


Trip to Nowhere

para Clarinete Bb, Violoncello y Piano


  • Fecha de creación: Febrero de 2019
  • Fecha de estreno: 22 de marzo de 2019
  • Lugar de estreno: Auditorio TAI
  • Intérpetres:

          - Clarinete: David Mora Mora 

          - Violoncello: Andrea Bernal Da Silva Pinheiro 

          - Piano: Louiza Hamadi


Utopía

para Violín, Viola, Clarinete Bb, Flauta y Piano


  • Fecha de creación: Enero de 2019
  • Fecha de estreno: 28 de febrero de 2019. Microrecital de jóvenes compositores iberoamericanos
  • Lugar de estreno: Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque
  • Intérpretes:

          -Sara Martínez Prada: flauta. 

          -Cristina Bernard: clarinete en sib. 

          -María de Frutos: violín. 

         -Alba Segoviano: viola. 

         -Arián Cueto: piano.

     Arreglo por Almudena Almazor.


Alturas

solo para violín

El término "Altura" tiene múltiples acepciones relacionadas con la elevación y la distancia con un determinado punto. Esta obra para violín solo, emplea el plural para reunir algunas de ellas, relacionando la frecuencia de las notas y el registro del instrumento. Narrativamente, dibuja la ascensión de una montaña con los elementos que el compositor sugiere. Los armónicos se asocian con la esperanza de llegar a la cima. El compás de la segunda sección y la subdivisión que en éstos se encuentra, se refieren al paso constante del montañero. Los pizzicatos representan la lluvia; en contraste con los saltos agudos que producen los rayos próximos a la cima. Los stacattos a dobles cuerdas en registro grave representan las nubes oscuras y los truenos. La tormenta culmina sobre un glissando que sugiere la llegada a la cima, la apertura de la nebulosa y el reposo previo a la reflexión.


  • Fecha de creación: Diciembre de 2018
Mar Can / Composer & Producer
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar